Contraste
Tamaño de letra pequeño
Tamaño de letra normal
Tamaño de letra grande
Ayuda auditiva
ChatBot
Simulador Consumo
Solicitud de turno
- La tarifa de energía está regulada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG. - La tarifa de energía en Quindío aumentó en $51 por kilovatio hora, lo que representa un 9% - El aumento para los usuarios de estratos 1 y 2 es de $1 (un peso) por kilovatio hora. - El aumento se da como consecuencia de la ola de calor, que afecta el componente de generación de energía a nivel nacional. - EDEQ no puede regular ni fijar tarifas de energía. EDEQ informa que la tarifa de energía en Quindío presentó un aumento del 9% por las siguientes razones: 1. Aumento en el valor de la generación de energía: como consecuencia de la ola de calor que vivió el país en el primer trimestre de 2020 el nivel de los embalses disminuyó, lo que hizo necesario aumentar la generación en centrales térmicas, que aumenta el valor de la energía. 2. Compra de energía en bolsa: el consumo de energía del Quindío fue mayor al proyectado, por lo que EDEQ tuvo que comprar energía en bolsa, que por las circunstancias climáticas presenta un precio más alto. Este impacto es de $36 por kilovatio hora. 3. Cargos de distribución: la Comisión de Regulación de Energía y Gas – CREG ajustó la metodología para el cálculo del cargo de Distribución, que aumentó la tarifa de energía de las empresas de la zona centro del país. En el caso de Quindío, este cargo subió $15 por kilovatio hora. 4. Impacto de las tarifas en Colombia: a febrero de 2020 el Costo Unitario de Quindío es de $586 pesos, $2 (dos pesos) por debajo del promedio nacional, e inferior a Caldas, Risaralda, Tolima y Valle.
5. Impacto de la tarifa por estratos:
6. Tarifas reguladas: en Colombia las tarifas son reguladas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y vigiladas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, [EDEQ no tiene facultad para ajustar los valores que se cobran a los usuarios]. La situación generada por la pandemia del COVID-19 no tiene nada que ver con esta variación del precio de kilovatio hora, dado que este incremento es consecuencia de las dinámicas del mercado de energía.
Como resultado de la declaratoria de emergencia sanitaria, EDEQ ha implementado medidas orientadas a mitigar el impacto en los hogares quindianos, como la no suspensión del servicio de energía a los clientes residenciales y comerciales que presenten mora, la suspensión del cobro de los intereses de mora originados por el no pago o pago inoportuno del servicio de energía de los clientes residenciales y la reconexión del servicio de energía a usuarios suspendidos por no pago. Estas medidas aplican durante la emergencia declarada por el Gobierno Nacional.
A la fecha no se han generado directrices del Gobierno Nacional en cuanto a la congelación de las tarifas de energía y/o exoneración del pago de servicios públicos.
Más información: Equipo de Comunicaciones EDEQ Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram como EDEQ Grupo EPM.