Comercializador: se encarga de comprar la energía eléctrica en el
mercado mayorista, para abastecer la demanda de energía de los
usuarios. En otras palabras, la actividad del comercializador es
intermediar entre los agentes que producen y transportan la energía
y el usuario final que la consume.
Dentro de las
actividades adicionales que desarrolla se encuentran:
- Atender las
peticiones, quejas y recursos presentadas por los usuarios.
- Facturar y
recaudar el costo real de la energía consumida.
- Distribuir los
valores recaudados entre los agentes que intervienen en la prestación
del servicio (Generación, Transmisión, Distribución).
Operador de Red -
OR
: se encarga de administrar, operar y realizar mantenimiento a los
activos eléctricos que conforman el sistema que transporta la
energía en una región. De esta forma, el operador de red lleva la
energía al usuario final. Es el encargado de brindar calidad y
confiabilidad en el servicio de energía.
Mercado Regulado: este tipo de mercado se define por el nivel de consumo de energía.
Generalmente está conformado por el sector residencial, y también
se incluye el sector comercial y las industrias con bajos consumos.
La fórmula tarifaria es definida por las Resoluciones de la CREG.
Mercado No Regulado: está conformado por los usuarios que tienen consumos superiores a
los definidos para participar en este mercado. Su tarifa la pactan
entre el usuario y el comercializador. Los usuarios deciden
voluntariamente participar en este mercado.