1. Descripción
La Empresa de Energía del Quindío S.A E.S.P se encuentra interesada en brindarle un mejor servicio, ampliando su cobertura por medio de la adquisición del (los) transformador(es) de distribución y las redes del nivel de tensión I y II del edificio, urbanización o conjunto cerrado en cuestión. Siendo nuestra empresa propietaria de dichos activos, podemos ofrecerle una atención oportuna y a todo costo de los daños, mantenimientos y reposiciones que requiera la infraestructura eléctrica, las 24 horas del día, los 365 días del año, con la experiencia, la solidez y el profesionalismo que solo EDEQ le puede brindar.
2. Canal de atención
- Escrito: Presentar la solicitud mediante comunicación radicada en la oficina de gestión documental de EDEQ.
3. Formato
No aplica.
4. Cliente
Constructoras, copropiedades, propietarios de infraestructura, alcaldías y gobernaciones.
5. Documentos
REQUISITOS GENERALES
- Solicitud mediante comunicación dirigida al gerente general de EDEQ S.A. E.S.P., donde se exprese el ofrecimiento en venta de la infraestructura eléctrica.
- Fotocopia de cédula de ciudadanía.
- NIT actualizado (no mayor a 1 mes).
- Declaración juramentada en la cual el representante manifieste que no se encuentra incurso en inhabilidades para celebrar contratos con EDEQ S.A.
- Fotocopia del recibo de energía eléctrica.
- Planos eléctricos.
- Certificación bancaria (no mayor a 1 mes).
- Diligenciamiento de formato matricula de proveedores.
CONSTRUCTORAS
- Reglamento de propiedad horizontal.
- Certificado de existencia y representación legal.
- Certificado de pagos a parafiscales.
COPROPIEDADES
- Reglamento de propiedad horizontal.
- Personería juridica emitida por la alcaldia municipal.
- Acta de la asamblea con la aprobación de mínimo el 70% de los copropietarios.
ENTIDADES TERRITORIALES
- Acta de posesión del alcalde municipal.
- Facultad del representante legal (alcalde) acuerdo para suscribir la compraventa, autorización que el concejo municipal le otorga.
6. Registro
Con el cumplimiento de los anteriores requisitos el asistente administrativo procede a generar una atención comercial con la cual hará seguimiento y enviará al equipo mercadeo y ofertas a través del sistema de gestión documental la solicitud para dar soporte técnico y respuesta al cliente.
7. Observaciones
Las constructoras deberán acreditar que no existe administración por parte de la copropiedad para realizar la negociación.
Los condominios y conjuntos cerrados deberán dar cumplimiento al decreto 2424 de 2006 (independizar registro de consumo de energia de alumbrado interno) para continuar con la negociación.
Se debe contar con la aprobación del 70% de los coeficientes de copropiedad para el caso de los inmuebles que se rigan bajo el regimen de propiedad horizontal (ley 675 2001) para lograr la negociación.
Los costos de tramites notariales y expedicion de documentación para realizar la venta de los activos electricos estarán a cargo de vendedor.