22 Congreso Iberoamericano de Mantenimiento (Año 2025)
27 Congreso Internacional de Mantenimiento y Gestión de Activos - CIMGA (Año 2025)
En el proceso de madurez y evolución de su sistema de gestión de activos, la Empresa de Energía del Quindío (EDEQ) reafirma su compromiso con la mejora continua de sus procesos y prácticas operativas. Este enfoque estratégico permite la identificación sistemática de oportunidades de optimización, lo que se traduce en una toma de decisiones más precisa y fundamentada. Como resultado, la empresa busca reducir fallas, incrementar la productividad, disminuir costos operativos y, en consecuencia, maximizar la eficiencia y rentabilidad del sistema eléctrico.
Uno de los ejes fundamentales dentro de esta transformación es la implementación y evolución del análisis de criticidad, un enfoque clave para evaluar y priorizar los activos que requieren mayor atención. Gracias a este método, la empresa ha logrado identificar con mayor precisión cuáles de los aproximadamente 2,500 km de red de NT2, presentan mayor riesgo o impacto en la operación del sistema.
Para fortalecer este proceso, la empresa ha incorporado mejoras, incluyendo el uso de Python para el análisis y procesamiento de datos. Esta herramienta ha permitido un acceso más rápido y efectivo a la información, facilitando la representación y comprensión del comportamiento eléctrico del sistema de distribución local.
El aprovechamiento de herramientas tecnológicas y enfoques basados en análisis de datos no solo optimiza la gestión de activos, sino que también impulsa una visión predictiva dentro de la planificación del mantenimiento y las inversiones. Esto garantiza un servicio más confiable, estable y eficiente, alineado con las mejores prácticas del entorno y las necesidades del usuario final.