buscar

banner interna

Estado actual de las medidas

Señor usuario, en las facturas se visualizará el cobro de los diferidos de la siguiente forma:

Facturación en sitio (FENS)

  • Diferido decreto 517 de 2020
  • Valor total del diferido $
  • Tasa interés %
  • Valor Cuota $
  • Cuotas facturadas
  • Saldo Crédito $

 

Facturación estándar (Armenia)

  • Diferido decreto 517 de 2020
  • Valor total del diferido $
  • Valor cuota $
  • Saldo crédito $
  • Tasa interés %
  • Número de Cuotas del crédito
  • Número de cuotas facturadas
  • Fecha de inicio
  • Fecha final

 

 

Una medida de alivio establecida por el Gobierno Nacional era la posibilidad que los clientes del servicio de energía que no pudieron pagar sus facturas lo hicieran con un pago diferido, dirigida a usuarios de los estratos 1 al 4. EDEQ por su parte, amplió esta medida para los usuarios de los estratos 5 y 6, y a los usuarios de la clase de servicio comercial e industrial.

Se resalta que el cobro diferido para estratos 1 y 2 se hace a 36 meses sin intereses y los usuarios de los estratos 3, 4, 5 y 6, así como comerciales e industriales, tendrán un plazo de 24 meses con una tasa especial, el plazo se aplica de manera automática, ya que se entenderá que el usuario se acoge a la medida.

EDEQ ofrece a los usuarios residenciales de los estratos 1 a 4 un período de gracia para que el primer pago de cada factura diferida se realice 4 meses después de la fecha de vencimiento inicial de la factura, como lo establece la resolución CREG 152 del 2020. En este sentido, el cobro diferido se materializa así:

Mes en el que no se realizó el pago

Inicio de pago diferido

Estratos beneficiados con la medida

Abril

Agosto

Estratos 1 al 6, comerciales e industriales.

Mayo

Septiembre

Junio

Octubre

Estratos 1 al 4

Julio

Noviembre

Estratos 1 al 4

En las cuotas a pagar por la financiación de las facturas, el comercializador podrá incluir los intereses ocasionados durante el período de gracia, a la misma tasa definida en esta resolución.

Los usuarios de los estratos 1 y 2 que no pudieron cancelar los consumos de energía de las facturas de abril, mayo, junio y julio tendrán un diferido automático de sus facturas a 36 meses con una tasa del 0% de interés, es decir, que el valor de adeudado el usuario lo pagará en 36 cuotas iguales sin interés. El cobro de los diferidos será de forma escalonada, de esta forma:

Mes en que no realizó el pago Mes inicio de facturación del diferido
Abril En agosto 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de abril 2020.
Mayo En septiembre 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de mayo 2020.
Junio En octubre 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de junio 2020.
Julio En noviembre 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de julio 2020.

 

Los usuarios de los estratos 3 y 4 que no pudieron cancelar los consumos de energía de las facturas de abril, mayo y junio tendrán un diferido automático de sus facturas a 24 meses con una tasa especial cercana al 7% E.A, tasa inferior a las registradas en el mercado. El cobro de los diferidos será de forma escalonada, de esta forma:

Mes en que no realizó el pago Mes inicio de facturación del diferido
Abril En agosto 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de abril 2020.
Mayo En septiembre 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de mayo 2020.
Junio En octubre 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de junio 2020.
Julio En noviembre 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de julio 2020.

Los usuarios de los estratos 5 y 6, así como la clase de servicio comercial e industrial recibieron el beneficio del pago diferido para los consumos de energía las facturas de abril y mayo con un diferido de 24 meses con tasa de interés especial cercana 8% E.A, tasa inferior a la del mercado.

Mes en que no realizó el pago Mes inicio de facturación del diferido
Abril En agosto 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de abril 2020.
Mayo En septiembre 2020 se inicia la facturación de los diferidos de  los saldos adeudados de mayo 2020.

 

Desde el 17 de marzo de 2020 y hasta el 31 de julio de 2020 se congelaron las cuotas de todas las financiaciones y los créditos que los usuarios tienen con EDEQ. A partir del 1 de agosto se reactivará el cobro de las cuotas de financiación y créditos, incluidos los de tarjeta EDEQ, por lo que los usuarios podrán identificar en sus facturas estos cobros.

Por disposición del Gobierno Nacional en el decreto 517 de 2020 se continúa recaudando el aporte voluntario Comparto mi energía, con el fin de apoyar el pago de los servicios públicos de las familias más necesitadas de los estratos 1 y 2. Este aporte es un valor sugerido y voluntario que se refleja en 2 cupones en las facturas de los usuarios de los estratos 4, 5 y 6, así como comerciales e industriales.

Los usuarios residenciales de estratos 1 y 2 que hicieron el pago oportuno recibieron el 10% descuento en el servicio de energía en las facturas de abril, mayo y junio, este beneficio venció el 30 de junio.

Horarios de atención

Sede principal: Servicio al cliente y Recaudo:  Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Sábados: Servicios de Recaudo en Sede Principal  y Fundadores de 8:00 a.m. a  12 m.

Horario de notificaciones PQR:  Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. /  1:30 p.m. a 5:00 p.m.

Conoce los horarios de atención

Somos una empresa certificada

Certicados

facebook

instagram

twitter

Empresa de Energía del Quindío S.A ESP.  Carrera 13 Nº 14-17 Armenia (Q), Colombia.
Correo electrónico[email protected]

Dirección de Correspondencia:  Carrera 13 Nº 14-17 Armenia (Q), Colombia
Correo notificaciones judiciales: [email protected]

  • Logo Colombia
  • Logo Gobierno